Arrancan las actividades del proceso electoral 2023-2024

En el Impepac

Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 1 de septiembre de 2023. La mañana de este viernes, en el salón de plenos del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) dieron inicio las actividades relacionadas con la jornada electoral del 2024.
El Consejo Estatal Electoral (CEE) del Impepac sesionó de forma extraordinaria este primero de septiembre para dar inicio de manera oficial al proceso electoral 2023- 2024 en Morelos.
La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) detalló que en este proceso participará un total de 12 partidos políticos, además de quienes lo harán de manera independiente.
Mireya Gally Jordá precisó que serán 240 cargos de elección popular los que serán votados el domingo dos de junio de 2024, mediante los cuales se seleccionará al nuevo titular del Poder Ejecutivo, a los integrantes de la LVI Legislatura, de 36 alcaldías y otras autoridades municipales.
La autoridad electoral confió en que los participantes habrán de conducirse con legalidad, civilidad y respeto durante la contienda electoral, ya que sólo así se favorecerá la democracia, y llamó a los tres órdenes de gobierno a implementar las acciones para garantizar que la actividad transcurra sin incidentes.
“Las y los morelenses iniciamos hoy el proceso de renovación democrática de los dos poderes establecidos en la Constitución estatal, nos toca a las consejeras y consejeros, y a todo el personal que conformamos el Impepac, ratificar la importancia del sistema democrático nacional y trabajar para que el voto que se emita este dos de junio del años 2024 cuente, se cuente, sea un voto libre, secreto y discreto”, dijo Gally Jordá.
Refirió que toda vez que la lista nominal estará integrada por más un millón 552 mil personas se prevé instalar dos mil 500 casillas electorales, en donde serán depositadas las más de cuatro millones 500 mil boletas electorales que se utilizarán en este proceso electoral.
En este sentido, se hicieron públicas algunas de las fechas del proceso, entre las que destaca el arranque de las precampañas electorales, mismas que iniciarán en el caso de la gubernatura el 25 de noviembre de este año, mientras que para diputados y ayuntamientos será el cinco de diciembre de 2023, terminando las mismas el tres de enero del 2024.
Las campañas electorales para la gubernatura comienzan el 31 de marzo, y para diputaciones y ayuntamientos el 14 de abril; todas las campañas y actos de proselitismo deberán terminar el 29 de mayo del 2024.