Vector de dengue se hace inmune a las alturas y climas

Héctor Barón Olivares

Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 20 de octubre de 2023. El vector de dengue, zika y chikungunya está mutando y a diferencia de años anteriores en donde su presencia sólo era en municipios de altura menor a los mil 500 metros sobre el nivel del mar, en la actualidad este mosco ya se ha trasladado a municipios que se sitúan a mayor altura.
El director de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Héctor Barón Olivares, comentó que el vector se está adaptado a las alturas y a las temperaturas bajas, lo que ha propiciado que en municipios como Huitzilac se tenga el registro de casos nativos.
Al respecto precisó que por estas condiciones no se descarta que se pudiera tener repunte de casos en las próximas semanas, incluso éstos pudieran presentarse hasta el mes de diciembre pero con menor incidencia.
“Hemos detectado que ya en los municipios de Huitzilac y en los Altos de Morelos ha habido casos de dengue nativos, no importados. El mosco se está adaptado a las alturas; el mosco vive a menos de mil 500 metros sobre el nivel del mar y en estos municipios, que están arriba de mil 500, ya se está adaptando. Tenemos que tomar medidas en esos municipios, lo preocupante es que el mosco se está adaptado a las alturas», señaló el funcionario estatal.