Partidos deben incluir a mujeres en candidaturas a gubernaturas

Mireya Gally Jordá

Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 9 de noviembre de 2023. La consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) celebró la resolución que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió para garantizar una paridad sustantiva en puestos unipersonales.
La titular del Impepac recordó que de las 32 entidades federativas del país, sólo en nueve casos mujeres fueron gobernadoras y jefa de Gobierno; de igual forma, manifestó que únicamente tres estados legislaron para garantizar la paridad sustantiva.
Mireya Gally Jordá refirió que los institutos políticos están obligados a garantizar que sean mujeres las que puedan competir por las gubernaturas
Cabe recordar que en Morelos, en el proceso electoral del 2021, sólo un instituto político definió como candidata a una mujer, del resto sus candidatos fueron hombres.
“El día de ayer, en una sesión muy interesante, la Sala confirma que sí son atribuciones del INE, así como de los organismos públicos locales, el suplir las omisiones que los congresos no hicieron en su momento. Regresa a los partidos políticos la responsabilidad de cumplir con esta paridad sustantiva, y van a ser ellos -institutos políticos- los que van a tener que aplicar el principio de alternancia para estos puestos unipersonales. Si en el proceso electoral inmediato anterior postularon a un hombre, ahora les toca postular a una mujer; la responsabilidad recae en los partidos políticos”, comentó Gally Jordá.