
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 31 de enero de 2025. La tala clandestina en la zona boscosa del estado de Morelos no sólo se registra en el municipio de Huitzilac, confirmó el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez.
En entrevista, el funcionario estatal acotó que esta problemática también se ha visualizado en los municipios de los Altos de Morelos, como son Tlalnepantla, Totolapan y recientemente en Yecapixtla, por lo que se habrá de trabajar de forma conjunta con la agencia de transformación digital para poner en marcha algunas acciones encaminadas a la visualización satelital de la entidad, para corroborar los lugares en los que se está presentando esta problemática ambiental.
Dupré Ramírez admitió que durante los últimos cinco años, en el estado de Morelos se perdieron, tan sólo en el municipio de Huitzilac, en el bosque de agua, por lo menos cuatro mil hectáreas, por diversos fenómenos.
«Hay tala también en Tlalnepantla, en Totolapan; estamos avanzando sobre eso. El bosque de agua perdió, en poco más de cinco años, más de cuatro mil hectáreas», puntualizó el secretario.
Asimismo reconoció que en Morelos aún hay presencia de talamontes y destacó que en los operativos se ha detenido a personas, además de que se ha llevado a cabo el incautamiento de material forestal.