
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 12 de febrero de 2025. El director general de Atención a Municipios del gobierno del estado reiteró el llamado a presidentes municipales y alcaldesas para que certifiquen a sus funcionarios.
Manuel Valentín Juárez Policarpo mencionó que la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, en su artículo 75, establece que los funcionarios que forman parte del organigrama de los ayuntamientos están obligados a obtener una certificación laboral.
El servidor público recordó que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) son las instituciones en donde puede obtenerse la certificación laboral.
«El artículo 75 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos señala que los titulares de las áreas administrativas, como son secretarios del ayuntamiento, tesoreros, sindicatura, de asuntos jurídicos, recursos humanos, directores de algunas áreas, deberán contar con la certificación en materia de competencia laboral; en caso de de no acreditarla quedará sin efecto su nombramiento», refirió.
«Hicimos nuevamente un recorrido con los presidentes municipales, reiterando la invitación a que sus funcionarios participen en la certificación laboral que se está llevando a cabo. Muchos de ellos me platicaron que algunos están con la universidad, la Upemor y otros con Conalep; con cualquiera de las tres que hemos mencionado pueden tomar el curso y quien no lo haga tendrá que ser dado de baja», puntualizó Juárez Policarpo.
Los únicos funcionarios de ayuntamientos que no están obligados a cubrir este requisito son quienes tienen cargos honoríficos.