Fortalece Gobierno de «La Tierra Que Nos Une» preservación de la identidad morelense

La gobernadora Margarita González Saravia inauguró la colorida exposición «Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas» en Palacio de Gobierno

 

Cuernavaca, Morelos; 17 de febrero de 2025.- El Gobierno de Morelos, «La Tierra que nos Une», mantiene el firme compromiso de impulsar y preservar las tradiciones que dan identidad al estado. En este marco, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la colorida exposición «Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas», que se encuentra instalada en la planta baja del Palacio de Gobierno y está abierta al público en general.

La galería está compuesta por más de 25 piezas de máscaras y figuras surrealistas elaboradas en cartón y pintadas con vistosos matices. Esta muestra es un reflejo de la gran fiesta popular que se vive el último domingo de septiembre en Zacualpan de Amilpas, como parte de los festejos religiosos en honor a la Virgen del Rosario.

Al destacar que Zacualpan de Amilpas “es uno de los municipios más bellos de Morelos”, con una festividad de la mojiganga única que atrae cada año a miles de visitantes locales, nacionales e incluso internacionales, la gobernadora señaló que su administración continuará brindando apoyo a las y los artesanos para que mantengan viva esta rica tradición cultural.

“Para nosotros, el hecho de que puedan conservar estas tradiciones nos ayuda a todos los morelenses a valorar nuestra identidad y nuestra cultura”, expresó la mandataria.

Por su parte, Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Gobierno de Morelos, destacó que, desde el 01 de octubre, fecha en que la gobernadora abrió las puertas del Palacio de Gobierno a la ciudadanía, se tiene el compromiso de “habitar el espacio con la riqueza cultural que construye nuestra identidad, garantizando los derechos culturales de la población”.

En este sentido, resaltó que en la exposición «Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas» se trabajó en coordinación con las comparsas de la comunidad, con las cuales se llevan a cabo mesas de trabajo con el fin de fortalecer la feria anual, que también contribuye al desarrollo económico de la región.

A la apertura de esta galería, que estará abierta al público hasta la tercera semana del mes de abril, asistieron el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta; Alva Araceli Villalobos Hernández, coordinadora del Museo Morelense de Arte Popular; legisladoras locales y federales; además de estudiantes de la Escuela Secundaria General #14 “José Vizcaíno Pérez”, de Cuernavaca.