Debe haber más presidentas municipales

Festejo del décimo aniversario del Observatorio de Paridad

Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 4 de marzo de 2025. En el proceso electoral intermedio del 2027, por lo menos el 50 por ciento de las presidencias municipales de Morelos deberán ser ocupadas por mujeres, señaló el Observatorio de la Paridad.
En el marco del décimo aniversario del citado observatorio, la defensora electoral Perla Pedroza Vélez manifestó que en respuesta al juicio electoral JDC/15/2024, los órganos electorales como el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), así como el Congreso local, deben generar las condiciones para que 18 ayuntamientos sean encabezados por una mujer, a fin de que en los municipios donde hayan gobernado mujeres ahora pueda consolidarse esta actividad.
La activista destacó que desde 1997 y hasta la fecha, en Morelos sólo el ocho por ciento de mujeres acceden a los ayuntamientos.
«En 2024, las integrantes del observatorio solicitamos que se hiciera obligatorio el acceso a las presidencias municipales, porque es el cargo que no ha alcanzado la paridad en Morelos; estamos muy lejos de alcanzarlo», apuntó Pedroza Vélez.
Asimismo recordó que actualmente sólo son cuatro de 36 municipios en donde los ayuntamientos son dirigidos por una mujer.