Déficit de personal ha generado sobrecarga laboral a médicos y enfermeras

Gil Magadán Salazar

Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 5 de marzo de 2025. El déficit de personal en los hospitales ha generado sobrecarga laboral en los médicos y enfermeras, por lo que algunos presentan ansiedad, estrés, angustia, desesperación y molestia porque han sido agredidos por familiares de los pacientes, señaló el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, sección 29, Gil Magadán Salazar.
En entrevista, el líder sindical reveló que hay médicos que atienden hasta 30 pacientes al día, cuando deben ofrecer no más de 20 consultas, mientras que una enfermera atiende a más de 30 enfermos y esta carga aumenta cuando falta una persona o piden vacaciones sus compañeros.
«Hay una sobrecarga de trabajo y pacientes se enojan, agreden de manera verbal al personal de salud», lamentó.
Afirmó que la atención médica se ha triplicado ante el déficit de médicos y enfermeras en las unidades médicas del sector salud público, y en vez de contratar especialistas en la salud la contratación es de personal administrativo.
Magadán Salazar aseguró que no se ha cumplido con los acuerdos planteados en la mesa de negociación con el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, pero a pesar de eso descartó un nuevo paro laboral.