Suma esfuerzos gobierno de “La tierra que nos une” con Canacintra para impulsar desarrollo industrial en Morelos

Desarrollo industrial en Morelos

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, fortalece su vinculación con el sector empresarial para consolidar a la entidad como un destino estratégico para la inversión y el desarrollo industrial.

En este marco, la mandataria sostuvo una reunión con Esperanza Ortega Azar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones; y Eduardo Medina Carbajal, presidente de la Delegación Morelos de Canacintra.

Durante el encuentro, se abordaron los preparativos para la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Morelos 2025, que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio. Este evento reunirá a más de 800 representantes de la industria nacional, así como a delegaciones y empresarios de diversos sectores, con el objetivo de fomentar la inversión, la innovación y el crecimiento empresarial en la región.

Con estas acciones, Morelos continúa posicionándose como un referente en el ámbito industrial, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y políticas que favorecen el crecimiento económico. La colaboración entre el gobierno y el sector empresarial es clave para impulsar el desarrollo sostenible y atraer inversiones que generen empleo y bienestar en la entidad.
[10:20 am, 25/03/2025] +52 1 777 363 6862: Comunicado 0083
Zacatepec, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

COMUNICADO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS

En relación con un video que circula en redes sociales, en el cual se evidencia un acto de acoso escolar en la Escuela Secundaria Técnica No. 27, ubicada en el municipio de Zacatepec, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informa lo siguiente:

Desde el momento en que se tuvo conocimiento de este hecho, el IEBEM, a través de la Dirección de Secundarias y el Departamento de Convivencia Escolar, activó de inmediato los trabajos de atención y actuación establecidos en el Protocolo de Prevención, Detección y Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato en las Escuelas de Educación Básica del Estado de Morelos.

En este sentido, se inició la investigación correspondiente a través de la Dirección Jurídica, quien dará seguimiento puntual al caso, garantizando un proceso transparente y con pleno respeto a los derechos de las personas involucradas.

El IEBEM condena enérgicamente cualquier forma de violencia y acoso escolar, y reitera el compromiso de garantizar ambientes escolares seguros, libres de violencia y de respeto mutuo. No se tolerará ninguna conducta que atente contra la integridad de las niñas, niños y adolescentes en los planteles educativos.

Asimismo, exhorta a madres, padres, tutores, docentes y a la comunidad en general a reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades educativas o a los canales oficiales del instituto. Es fundamental trabajar de manera conjunta para prevenir, detectar y erradicar cualquier tipo de violencia en los centros escolares.

Finalmente, el IEBEM, alineado a los valores del Poder Ejecutivo, trabaja de manera firme para proteger el bienestar de la comunidad educativa y asegurar el derecho de las y los estudiantes a un entorno seguro y respetuoso.