Busca ampliar las causales de los delitos relacionados con la violación a la intimidad sexual e incorporar el uso de la IA como una herramienta para perpetrar violaciones a la privacidad.
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025.- Con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de las personas, así como responder a una necesidad urgente de justicia y el compromiso de nuestra sociedad para adaptarse a los desafíos que la tecnología impone, la diputada Eleonor Martínez Gómez presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa de reformas al Código Penal para el Estado de Morelos, para sancionar el uso de la inteligencia artificial en materia de intimidad sexual de las mujeres.
Durante el desarrollo de la sesión ordinaria que tuvo lugar este día, la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional dijo que su propuesta contempla un enfoque especial en la protección de las mujeres, que por su vulnerabilidad social y cultural suelen ser las principales víctimas de este tipo de abusos.
Resaltó que se deben ampliar las causales de los delitos relacionados con la violación a la intimidad sexual e incorporar explícitamente el uso de la Inteligencia Artificial como una herramienta para perpetrar violaciones a la privacidad, específicamente en la creación, difusión y distribución de contenido íntimo sin consentimiento; las sanciones deben considerar la perspectiva de género para garantizar que el castigo sea acorde con la gravedad del delito.
“Se busca enviar un mensaje claro a la sociedad sobre la responsabilidad ética que debemos asumir al usar la tecnología, la cual no tiene moralidad propia, son las personas las que deben actuar de manera ética y responsable”, señaló la diputada Eleonor Martínez.
“Estoy convencida de que esta reforma será un paso fundamental en la protección de la privacidad de nuestros ciudadanos y, particularmente, en la defensa de la dignidad de las mujeres; es nuestra obligación como legisladores adaptarnos a los avances tecnológicos, pero también, y más importante aún, proteger a quienes más lo necesitan”, finalizó la diputada.
“Aquellos que utilicen la Inteligencia Artificial con fines destructivos, dañinos o manipulativos, deberán asumir las consecuencias legales de sus actos” señala la iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen, y plantea reformar los artículos 121 y 150 Bis del Código Penal para el Estado de Morelos.