La legisladora planteó también declarar el 10 de junio como el «Día de la Niñez Morelense».
Cuernavaca, Morelos; 29 de marzo de 2025.- Durante la sesión ordinaria de este día, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Nueva Alianza, presentó dos iniciativas ante el Pleno del Congreso, la primera de ellas busca crear la Ley de Prevención del Cáncer de Mama del Estado de Morelos y la segunda propone declarar el 10 de junio como el «Día de la Niñez Morelense».
Al hacer uso de la palabra en el Salón de Plenos del Congreso del estado, expuso su primera iniciativa en la cual resaltó que se debe garantizar acceso equitativo a información, estudios de detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama.
La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura indicó que “la educación y la prevención pueden marcar la diferencia”, esta enfermedad afecta a miles de familias en México, ya que es una de las principales causas de muerte y no distingue género ni condición social.
Dijo que, aunque mayormente afecta a mujeres, también se presenta en hombres, quienes suelen ser diagnosticados demasiado tarde y “cada día que pasa sin actuar, más personas pierden la oportunidad de recibir tratamiento a tiempo”.
Posteriormente, la legisladora realizó la presentación de su segunda iniciativa, que busca declarar el 10 de junio como el «Día de la Niñez Morelense», durante la cual detalló que esta fecha conmemoraría la aprobación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos en 2015, “un hito en la protección de la infancia en nuestro estado”.
Agregó que, a casi diez años de su expedición, “es momento de reflexionar sobre los avances y desafíos en la garantía de derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes”, sector al que pertenece el 25% de la población de Morelos, según cifras del INEGI, muchos de ellos en condiciones de vulnerabilidad. Las niñas enfrentan desigualdades específicas, desde violencia de género hasta la falta de oportunidades educativas.
“Es crucial fortalecer políticas públicas, aumentar la inversión en programas de protección infantil y fomentar la conciencia social; la protección de la niñez debe ser un compromiso constante del estado y la sociedad”, afirmó Ruth Rodríguez.