Cuernavaca, Morelos: 16 de abril de 2025.- “En el Estado de Morelos estamos a la expectativa del arranque del Programa del Bienestar Cosechando Soberanía”, aseguró en entrevista la diputada Jazmín Solano López, luego de que durante la conferencia mañanera fuera anunciado por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, mediante el cual se busca apoyar a personas clasificadas como pequeños y medianos productores del Estado de Morelos.
“El programa Cosechando Soberanía tiene como propósito otorgar apoyo integral para pequeños y medianos productores, y aumentar el abasto de alimentos de la canasta básica”, aseguró Jazmín Solano López, quien agregó que una de las formas será otorgar créditos a productores de maíz blanco o maíz criollo, como se le conoce en Morelos, así como para aquellos que produzcan frijol, arroz, trigo panificable, café o produzcan leche, los cuales podrán recibir préstamos que van desde los 30 mil pesos hasta 275 mil pesos”.
Cosechando Soberanía otorgará este tipo de créditos con un interés mensual menor al 1%, con dos ventajas importantes para las personas productoras: la primera, que las y los campesinos contarán con un seguro agrícola incluido en el préstamo, para que en caso de pérdida en la cosecha, la aseguradora se haga cargo de pagar el crédito obtenido y nadie quede en deuda; y la segunda, que para los productores que se incluyan en este programa del bienestar, tendrán un precio de garantía, que les permitirá ganar dinero para sus familias, a pesar de que el precio de mercado sea inferior.
“Nuestro estado de Morelos es rico en cultivación de nopal, caña de azúcar, maíz, arroz y frijol, entre otros productos de la canasta básica”, aseguró la Dip. Jazmín Solano, por lo que Cosechando Soberanía garantizará a las y los productores morelenses obtener buenos rendimientos con un financiamiento muy accesible que les permita sembrar más hectáreas, aun cuando estas sean de temporal”.
Finalmente, la diputada del Congreso del Estado, Jazmín Solano, exhortó a las personas del campo de Morelos a estar pendientes de la inscripción al programa, a través de la Delegación del Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de Morelos, que preside Margarita González Saravia, ante la proximidad del inicio del ciclo de siembra primavera-verano.