Deben refrigerarse y cocinarse bien productos pesqueros

Yadira Carrillo González

Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025. La ingesta de productos pesqueros en los meses de abril y mayo incrementa de forma considerable, por ello la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) emitió una serie de recomendaciones a comensales para evitar padecimientos gastrointestinales.
La responsable del Programa de Inocuidad de Alimentos de los Servicios de Salud Morelos (SSM), Yadira Carrillo González, aseguró que dentro de las recomendaciones que el sector salud hace a la población es que cuando compre estos productos en diferentes establecimientos corrobore que los mismos se encuentran en una cama de hielo, posteriormente deben ser colocados en refrigeración o congelación, ya que de lo contrario pudieran comenzar a descomponerse.
La también verificadora sanitaria de la Coprisem explicó que dentro de las características que se debe tomar en cuenta para la compra de los productos del mar sobresale que tengan buen color y buen aroma, que no se descamen fácilmente y que los ojos de los pescados no estén hundidos, asimismo y en el caso de los camarones, los caparazones y patas deben estar firmes y sin haberse desprendido; de igual forma, la funcionaria aseguró que los productos no sólo se cocen con limón, dado que este producto cítrico lo único que genera es dar color y sabor a los productos pero éstos siguen crudos, lo cual representa un riesgo al momento de la ingesta.
«Efectivamente, durante esta temporada, por usos y costumbres, el consumo de productos pesqueros incrementa y hay recomendaciones al momento de comprar estos productos. Veamos que estén en camas de hielo mínimo, en refrigeración o congelación, que la carne no esté pegajosa; otra de las recomendaciones es que estén bien cocinados, la cocción con limón solamente es para darle sabor y cambia el color, mas no está cocido», apuntó Carrillo González.