Demandan mejor investigación de desaparición de operador de aplicaciones

Bloqueos en Cuernavaca

Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 25 de abril de 2025. Con una protesta de tres horas y 35 minutos que inició la mañana de este viernes, operadores de aplicación realizaron bloqueos en las inmediaciones del bulevar Cuauhnáhuac y en la glorieta de la Paloma de La Paz; esto generó un conflicto vehicular en diferentes zonas aledañas a los puntos con cierres.
La demanda central de la protesta fue exigir a autoridades de la Mesa para la Construcción de Paz acciones necesarias para la búsqueda, localización y aparición con vida de René Villarreal Ascencio, operador de aplicación que desde el pasado viernes desapareció cuando aceptó llevar un viaje al municipio de Jojutla y de quien hasta el momento no hay información certera por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre su ubicación.
Los manifestantes, tanto de motocicletas como de automóviles compactos, afirmaron que hoy en día se enfrentan a una ola de inseguridad que los afecta por asaltos, robo de vehículo, desaparición e inclusive algunas violaciones a las operadoras mujeres, además de homicidios.
«Estamos exigiendo un beneficio para todos, la seguridad; tenemos el caso de nuestro compañero René Villarreal Ascencio, que desapareció desde el día viernes y pese a que se ha hecho todo ese proceso ante la fiscalía éste ha sido muy lento y la búsqueda que se ha hecho es por nosotros, dado que la fiscalía ha dado muy poco apoyo. Exigimos a las autoridades que mejoren las condiciones de seguridad», señalaron.
Los bloqueos generaron que quienes viajaban en transporte público tuvieran que bajarse para llegar a su destino caminando, en tanto que unidades de carga se quedaron en el sitio hasta que se llevó a cabo la liberación de las vialidades; asimismo los conductores de vehículos particulares buscaron vías alternas para llegar a su destino.
La protesta terminó después de que en el palacio de gobierno, una comitiva de los operadores llegó a un acuerdo con la autoridad, con la cual se comprometieron a que se pongan en marcha herramientas digitales que benefician al gremio.
Roberto Rodríguez, operador de plataforma, explicó que la autoridad sostuvo un acercamiento con ellos este viernes y se comprometió a llevar a cabo diversas acciones en beneficio de los operadores de vehículos.
«Ya se llegó a un acuerdo con gobierno del estado, va a haber una cooperación con conductores de plataformas digitales para ayudar a coadyuvar en mejorar la seguridad; se van a mejorar los protocolos de búsqueda de personas y ya se está trabajando en campo con la desaparición del compañero René», anotó.