IMC realiza talleres, cursos, terapias y pláticas gratuitas para impulsar el bienestar y una vida libre de violencias para niñas, adolescentes y mujeres
Cuernavaca, Morelos; 3 de mayo de 2025.- Con el propósito y convicción de crear espacios favorables y seguros para niñas, adolescentes y mujeres, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), emitió su cartelera de talleres y actividades para este mes de mayo, como parte de sus programas y campañas para promover una vida libre de violencia y autonomía emocional y económica.
La titular del IMC, Lorena Elizabeth Castillo, explicó que los cinco ejes en los que se agrupan el servicio integral del instituto se componen de Resiliencia activa, Redescubriendo nuestra esencia con salud mental, Derechos Humanos y prevención de violencia de género, Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres (FAEM) y, dentro de éste último, Gastronomía y su Comercialización; además de los habituales servicios de asesoría jurídica y psicológica.
De manera que, durante este quinto mes del año, las usuarias ya inscritas y las que decidan aprovechar los beneficios de los mismos, pueden inscribirse a las clases de Activación física con baile, yoga, la plática “Cuando llega la ansiedad”, el taller Educación menstrual para el autoconocimiento y la autonomía.
En el área de artes, el IMC ofrece el taller de Escritura con perspectiva de género y el curso de Acuarela Arte que transforma… Pintura que guía; mientras que el FAEM integra talleres de economía doméstica con elaboración de jabones artesanales e insecticida natural para plantas.
La oferta del mismo FAEM se completa con elaboración de pay de limón, pastel de carne, elaboración de mole rojo y de galletas de avena; estos últimos en sesiones sabatinas y con réplica los días lunes.
Todas las actividades descritas son gratuitas y se realizan en la sede del Parque Tlaltenango del IMC, excepto las que tienen dirección específica; para fechas y horarios consultar la Cartelera de Mayo en la página de FB del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, en la página electrónica https://mujer.cuernavaca.gob.mx y en los números de watts app: 777 367 44 47 y teléfono de oficina 777 144 44 47.