Habilita Secretaría de Infraestructura vialidades alternas tras demolición del puente Jojutla

Se acondicionaron dos rutas
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, informó que se han habilitado vialidades alternas tras el inicio de la demolición del puente “Jojutla”, que forma parte de la ruta principal del proyecto denominado “Circuito Tierra y Libertad”. El objetivo es evitar cerrar el flujo vehicular en este punto de la zona sur del estado.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, precisó que para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas: Una que se desvía hacia el camino lateral a la autopista Siglo XXI, incorporándose a la carretera Jojutla – Higuerón, en la colonia Emiliano Zapata, mientras que, otra más que conduce hacia el puente “La Cantora” y se comunica con Tlaquiltenango.

Asimismo, puntualizó que la obra, que está a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), forma parte de un importante proyecto de modernización vial que se realiza gracias a la coordinación entre los gobiernos que dirigen Margarita Gonzalez Saravia y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sobre los caminos alternos, refirió que estos han sido señalizados para orientar a las y los conductores, con el fin de reducir molestias y garantizar la seguridad durante el proceso de construcción. Por tal motivo hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones y a tomar precauciones al transitar por la zona, a fin de que las obras se desarrollen de manera segura y eficiente.

Los trabajos que actualmente se realizan en el puente que se encuentra en el kilómetro 1+600 de la carretera Jojutla–Hornos–Chinameca consisten en la demolición del mismo, para construir una nueva plataforma de rodamiento de un sólo claro de 40 metros, sin apoyos intermedios, a fin de evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del río Yautepec.

El proyecto sexenal “Circuito Tierra y Libertad” representa un avance importante en la infraestructura vial de Morelos, ya que busca mejorar la conectividad en el estado y, de esta forma, promover el desarrollo social y económico en los 36 municipios.