
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 8 de mayo de 2025. Integrantes de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudieron al Congreso del estado para solicitar a la Comisión de Educación de la LVI Legislatura que se proponga la Ley Tere.
El secretario general del SNTE, Joel Sánchez Vélez, sin dar una cifra exacta de asuntos, acotó que profesores y profesoras han sido señalados de acoso y de abuso, entre otras acusaciones, por padres de familia, que en algunos casos los han llevado a permanecer en la cárcel.
El dirigente sindical expresó que es de suma importancia que en Morelos se proteja a los docentes, dado que ha habido casos en los cuales se hacen acusaciones en contra de ellos sin que esto sea verídico.
«Aquellas acusaciones de manera infundada que se presenten en contra de los trabajadores de la educación, pues que no se repita, que haya protección para las y los trabajadores. Aquí en Morelos hemos tenido casos de compañeros que han sido acusados injustificadamente, que incluso han llegado a la cárcel», declaró Sánchez Vélez.
¿Qué es la Ley Tere? Es una ley que busca proteger a los docentes de acusaciones falsas que dañen su reputación y carrera, que contempla sanciones para quienes presenten denuncias falsas.