
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 13 de mayo de 2025. Autoridades del sector salud local hicieron un llamado a presidentes municipales y alcaldesas a reforzar las acciones que inhiban la incubación de mosco transmisor de dengue.
El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de los Servicios de Salud Morelos (SSM) aseveró que las autoridades municipales deben generar las condiciones para evitar que los sitios en donde resguardan los neumáticos en desuso que fueron recolectados en las jornadas de descacharrización se conviertan en criaderos del mosco transmisor de la enfermedad.
Eduardo Sesma Medrano manifestó que se espera a partir de la semana epidemiológica 20, desde el próximo lunes, se comience a tener un aumento en el número de casos, por lo que consideró necesario poner en marcha acciones encaminadas a prevenir la proliferación del vector.
«Hay criaderos potenciales, como es el caso de los neumáticos en desuso; esta responsabilidad es de los ayuntamientos municipales y algunos cuentan con centros de acopio, pero aquí lo interesante es ver que estos centros de acopio no se convierten en un criadero más grande que exponga a una población, a un área geográfica», anotó Sesma Medrano.
El sector salud informó que las autoridades municipales de Ciudad Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Tlaltizapán, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec deben reforzar sus acciones, dado que históricamente han sido las comunidades que mayor riesgo tienen, con un número importante de casos de dengue.
A la fecha se tienen 53 cosas de dengue; el año pasado eran 350 casos.