
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 20 de mayo de 2025. El presidente del Sistema Producto Bovinos Carne en el estado de Morelos confirmó que a la fecha no se tiene registro de que la plaga de gusano barrenador afecte a ningún semoviente en la entidad.
Roberto Reza Quiroz explicó que si bien en otros estados ya se ha detectado esta situación, es necesario que la autoridad ponga en marcha acciones para evitar que la plaga afecte a reses locales.
El presidente de la Asociación Ganadera de Tlaquiltenango comentó que la plaga se desplaza con mucha facilidad, dado que puede hacerlo en un perímetro de 20 a 30 kilómetros.
«Se pueden contagiar bovinos, caprinos, caballos, borregos o todo tipo de semoviente. Es complicado el tema; cuando quitaron el presupuesto para quitar casetas zoosanotarias y despedir a inspectores, ahí tenemos el resultado. Afortunadamente en Morelos no lo hay y qué bueno, pero no estamos exentos de que suceda, la mosquita anda volando y se va acercando», manifestó.
Reza Quiroz también dijo que la autoridad federal debe cerrar las fronteras a los animales procedentes de Sudamérica, para lo que es necesario poner en marcha inspecciones y corroborar que el animal que se traslada en territorio mexicano no esté enfermo.