Se estima declive de casos de dengue a inicios de noviembre

Laura Patricia Hernández Cruz

Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 23 de octubre de 202. De acuerdo con el Comité de Emergencias de Salud del municipio de Cuernavaca, se estima un declive de casos de dengue para principios del mes de noviembre; sin embargo, esto dependerá de si continúan o no las lluvias, además de que se modificó de siete a cuatro días el periodo de reproducción del mosco trasmisor de dicha enfermedad, lo que podría generar un mayor número de vectores, por lo que continuarán las termonebulizaciones y la descacharrización.
Así lo confirmó la secretaria capitalina de Desarrollo Humano y Participación Social, Laura Patricia Hernández Cruz, quien es integrante del Comité de Emergencias de Salud y que recomendó a la población continuar con las medidas para evitar la acumulación de criaderos de moscos.
“Los investigadores fueron precisos al decirnos que depende de las condiciones climáticas que haya un descenso en los casos de dengue, porque se ha detectado que la reproducción del mosco se modificó y que en lugar de reproducirse en siete días lo hacen en cuatro; con las últimas lluvias se promueve la generación de moscos y podría generar más vectores y un repunte, por eso vamos a continuar con las termonebulizaciones y la descacharrizacion”, enfatizó.
Respecto a los casos de covid-19, la funcionaria municipal reveló que se han reportado al menos 20 en trabajadores del ayuntamiento capitalino en las últimas semanas, por lo que recomendó el uso de cubrebocas en espacios cerrados; en caso de tener sospecha de estar enfermo, aislarse por lo menos cuatro días.