Por los daños que presenta en su estructura el acueducto de Gualupita del Siglo XVIII, la Calle Carlos Cuaglia estará cerrada para realizar los trabajos de restauración


Cuernavaca, Morelos; 20 de mayo de 2024.- Al encontrar una fractura mayor en el arco más grande del acueducto de Gualupita, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se determinó cerrar al tránsito vehicular y peatonal la calle Carlos Cuaglia en el barrio de Gualupita por los trabajos de restauración que consisten en el apuntalamiento con andamios de carga para asegurar que la estructura que data del Siglo XVIII no colapse.

Lo anterior, al detectar en el marco de revisión de las fisuras al retirar los aplanados del acueducto que en realidad presenta problemas estructurales, registrando una fractura que deriva de los golpes que ha padecido por el paso de camiones, la falta de mantenimiento y la erosión con el tiempo, siendo de suma relevancia su atención profesional, ya que, ante un sismo, el paso de vehículos y algún golpe era inminente la caída de la estructura.

Por tal motivo y ante las instrucciones asentadas en bitácora del INAH se debe apuntalar con andamios de carga para poder generar las condiciones de apuntalamiento y asegurar que no colapse la estructura, posteriormente iniciarán con el diseño de la cercha en piso para iniciar esta misma semana con la consolidación de la estructura, retirando todo lo que está suelto para volverlo a coser piedra por piedra.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Cuernavaca, Demetrio Chavira de la Torre, precisó que estos trabajos se estarán efectuando en el mismo periodo y con el mismo monto presupuestal asignados y aprobados por el Cabildo, dejando un carril abierto para el tránsito de vehículos ligeros para alguna emergencia, aunque la idea es continuar con la vialidad cerrada dado el peligro de colapso en la estructura.