Poca respuesta de candidatos a comprometerse con agenda feminista

Integrantes de asociaciones civiles

Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 27 de mayo de 2024. Sólo trece mujeres y hombres que buscan ser titulares en el Poder Ejecutivo y en los ayuntamientos se comprometieron con una agenda feminista en la entidad.
Integrantes de más de 40 asociaciones civiles reportaron que pocos aspirantes a cargos de elección popular respondieron a su petición de poner en marcha acciones a favor de una vida libre de violencia.
Las tres candidatas a gobernar Morelos signaron esta agenda feminista; sin embargo, de los representantes de ayuntamientos únicamente una decena de aspirantes dio su visto bueno a esta actividad, inclusive fueron pocos los candidatos de aquellos municipios en donde hay violencia política en razón de género los que atendieron el llamado feminista.
En Cuernavaca, tres candidatos signaron la agenda; en Huitzilac y Emiliano Zapata, dos; en Temixco, Coatlán del Río y Xochitepec, sólo uno.
«Observamos con preocupación que en la mayoría de los equipos participan hombres que tienen denuncias de violencia contra mujeres», anotaron las feministas, y solicitaron «detectar este problema a tiempo y tomar medidas de resolución de derechos de las víctimas, que garanticen la no repetición».
Asimismo, a todas las candidaturas que se pronuncian a favor del movimiento «exigimos buscar formas de hacer política libre de violencias machistas, creativas de incentivar el voto, libre de denostaciones, vejaciones, insultos hacia las mujeres candidatas; es momento de despatriarcalizar la política y que se desarrollen alianzas estratégicas entre mujeres», expresaron.