Ciudadanos se suman al Ayuntamiento de Cuernavaca en las jornadas de reforestación urbana de la ciudad capital

Se plantaron en el camellón de avenida Poder Legislativo 41 especies incluidas en el Manual para el Arbolado de Cuernavaca, como son camarones, lluvias de oro y amate amarillo

 

Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2024.- Como parte de los esfuerzos para contrarrestar el cambio climático y mejorar las condiciones ambientales en Cuernavaca, el Ayuntamiento capitalino a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos con el apoyo de ciudadanos vecinos de la colonia El Empleado, este viernes llevó a cabo la Jornada de Reforestación Urbana, en esta ocasión teniendo como sede los camellones de avenida Poder Legislativo.

El secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Israel Albavera Vázquez, puntualizó que, a través de este programa que es emblemático en el Gobierno de Cuernavaca, se podrán recuperar en el mediano plazo el microclima de cada espacio urbano para tener el clima que reconoce a Cuernavaca como la Eterna Primavera.

La regidora presidenta de la Comisión de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Wendi Salinas Ruiz, destacó que para la administración municipal liderada por el alcalde con licencia José Luis Urióstegui Salgado, ha sido una prioridad la recuperación de los espacios públicos atendiendo lo establecido en la Agenda 2030, involucrando a la ciudadanía en cada una de las acciones, lo cual quedó refrendando con esta Jornada de Reforestación Urbana, donde tendrán también la importante labor de vigilar que todo aquello que plantaron florezca.

En esta edición de la Jornada de Reforestación Urbana se plantaron 41 especies incluidas en el Manual para el Arbolado de Cuernavaca, catálogo creado por la presente administración municipal, como son camarones, lluvias de oro y amate amarillo, árbol que, si bien es representativo de Cuernavaca, hace mucho tiempo que no se plantaba en una zona urbana, indicó el director general de Desarrollo Urbano, José Alfredo Rodríguez San Ciprían.

Precisó que con estas jornadas se busca mejorar el ecosistema de Cuernavaca, recordando que los árboles prestan servicios ambientales de suma relevancia, como son la sombra, el esparcimiento, capturan el dióxido de carbono que es un gas de efecto invernadero, ayudan a mitigar el cambio climático e interactúan con especies de insectos y aves.

A nombre de los vecinos beneficiados, Carmen de Jesús Vázquez, aplaudió esta iniciativa del Ayuntamiento de Cuernavaca para rescatar las áreas verdes de la ciudad que sin duda le darán una imagen más bella a la capital morelense acorde a su denominación de la Eterna Primavera.

Cabe resaltar que el Manual para el Arbolado de Cuernavaca se puede consultar en la página oficial del Municipio de Cuernavaca https://cuernavaca.gob.mx/ reiterando la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos su apoyo para atender cualquier petición de plantación; además de que están donando distintos tipos de árboles con la finalidad de mejorar las condiciones ambientales de la ciudad.