Aprueba Cabildo de Cuernavaca reformas para el uso de cámaras corporales en elementos de la Policía Municipal

Con esta medida se busca mejorar la relación entre el policía y la ciudadanía, inhibiendo abuso de la autoridad y supervisar el cumplimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

 

Cuernavaca, Morelos; 17 de junio de 2024.- El Cabildo de Cuernavaca aprobó diversas reformas a los Reglamentos de Gobierno y la Administración Pública, interior de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), así como de Tránsito y Vialidad para equipar con cámaras corporales a los elementos policiacos que patrullan en la ciudad abonando a combatir la corrupción y velar por el estado de derecho, protegiendo los intereses de los ciudadanos y de los policías.

La regidora presidenta de la Comisión de Gobernación y Reglamentos, Paz Hernández Pardo, explicó que a través de la implementación de las cámaras corporales abonan a la interacción entre la sociedad y la autoridad, funcionando como una herramienta para supervisar que las medidas mínimas de tránsito sean observadas de acuerdo con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, mitigando los accidentes viales por medio de estrategias preventivas derivadas del producto obtenido por las cámaras corporales.

Este marco normativo, dijo la Concejal Municipal, está alineado al Plan Municipal de Desarrollo 2022- 2024, consistente en una administración pública moderna y a las necesidades tecnológicas que requiere la comunidad para actuar de acuerdo con las situaciones que se presentan en la cotidianidad.

El regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Jesús Rosales Puebla, puntualizó que además de incorporar nuevas tecnologías al área de seguridad este nuevo reglamento podrá generar garantías de seguridad, no solo para la población, sino también para los agentes que serán utilizadas como elementos de prueba ante cualquier situación, esperando que el marco normativo abone al buen actuar de las autoridades.

Se establece la regulación y procedimientos para la utilización de cámaras corporales que autorizó en su momento el cuerpo edilicio, las cuales se acoplan perfectamente a los uniformes de los policías permitiendo grabar y transmitir imágenes a los puntos de control; con ello se busca mejorar la relación entre el policía y la ciudadanía, reduciendo el uso abusivo de la fuerza, pero también protegiendo a los agentes de la policía contra las falsas acusaciones y mejorar la información que se obtiene en su desempeño cotidiano, lo que permite el seguimiento de su operación.