![](https://conurbados.com/portal/wp-content/uploads/2018/01/Tribunal-superior.jpg)
Por Magda García
Cuernavaca, Morelos; 24 de enero de 2018. Integrantes el Pleno del Tribunal Superior de Justicia indicaron que entre 21 y 26 jueces que actualmente están desempeñando carecen de un nombramiento para este ejercicio, que era otorgado por el Consejo de la Judicatura.
Al lamentar que el Congreso del Estado no solicitó a los actores principales del Poder Judicial, el magistrado Carlos Iván Arenas Ángeles refirió que era de suma importancia que cuando se realizaron las reformas se definiera que este función la realiza el Pleno sin embargo, ante la omisión existe la posibilidad de que los jueces desahoguen asuntos sin tener de un nombramiento, lo que a decir del funcionario judicial, pudiera detonar una verdadera crisis de impartición de justicia.
“Esta reforma no fue acompañada de la Ley que nos permita ahora ejercer las funciones que realizaba el consejo de la judicatura tenemos el dato de que están concluyendo más de 20 nombramientos a partir del 20 de enero, 21 de enero en adelante de jueces, entonces ahora no existe la atribución o la forma de poder darle continuidad a estos nombramientos, hay varios juzgados que estarían quedando sin el titular sin el nombramiento que le permita ejercer esta función; están en funciones y su nombramiento ya feneció, que ya se venció esto normalmente eran renovados la interior del consejero, legalmente se puede denunciar una usurpación de funciones; esto crea un incertidumbre, una crisis en la impartición de justicia”, comentó el magistrado”, comentó el servidor público.
Arenas Ángeles, adelantó que un grupo de magistrado han suscrito un documento en donde se solicita la titular del Tribunal para que se promueva la controversia constitucional contra las reformas al Poder Judicial.