Denuncia Frente en Defensa de Tepoztlán saqueo y destrucción de Tlaxomolco

Tepoztlán. foto de archivo

Cuernavaca, Morelos; 26 de marzo de 2017. El Frente en Defensa de Tepoztlán dio a conocer, por medio de un comunicado de prensa, que hoy lunes, la comunidad de Tepoztlán acudió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a denunciar que bajo la supervisión del INAH que se ha permitido saqueo y destrucción de la zona arqueológica de Tlaxomolco, la cual comprende del kilómetro 11+680 al 12+680.

Por ello, en el comunicado exigieron diálogo directo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para solicitar una nueva revisión del proyecto de “Salvamento Arqueológico La Pera-Cuautla”. La investigación debía estar a cargo de un arqueólogo titulado tal como se señala en el capítulo II, artículo 6° de los Lineamientos para la investigación Arqueológica en México. Ante lo expuesto exigimos que la pasante Giselle Canto Aguilar y el delegado en ese momento del centro INAH Morelos, el antropólogo Víctor Hugo Valencia Varela, expliquen por qué se permitió la realización de un proyecto de salvamento violando dicho reglamento.

Expusieron que el área de investigación no debió dividirse en tres poligonales sino estudiarse como un sitio en su conjunto. En la poligonal correspondiente al horno de cal, exigimos hacer una nueva revisión para su conservación y de ser necesario involucrar a la comunidad de Tepoztlán para su resguardo. Notificamos que la zona se encuentra en un área comunal. Resaltamos que hasta el momento no existe ningún permiso por parte del comisariado comunal para laborar, construir o excavar esa zona, aspecto que el INAH no tomó en cuenta en el momento de la excavación. Además, es necesario que se realice un adecuado registro tanto de los elementos arquitectónicos como de los materiales asociados a ellos, teniendo presentes las épocas que en el mismo informe se mencionan, Epiclásico (700-900 d.C) y Posclásico temprano (900-1150 d.C).

Hicieron responsable al INAH, a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la empresa constructora Angular de la destrucción de los cimientos de casas habitación ubicadas en los kilómetros 12+300 al 12+680 y soliciraton la sanción correspondiente para quien resulte responsable.

“Respecto a las señalizaciones de Giselle Canto Aguilar en las que denunció al Frente Juvenil en Defensa de Tepoztlán y al Frente en Defensa de Tepoztlán de obstruir las labores de excavaciones, señalamos que desde que inició el movimiento hemos estado dispuestos a dialogar. Exigimos el respeto a nuestro patrimonio arqueológico, histórico e identidad”, concluyó.