
Por Magda García
Cuernavaca, Morelos; 13 de abril de 2018. Doctores de hospitales particulares y públicos realizaron una protesta pacífica en la que condenaron que los criminalicen por la forma en la que atienden a las personas y responsabilizaron al gobierno por la falta de personal e insumos para atender a los pacientes.
En la Plaza de Armas Emiliano Zapata Salazar, los médicos se solidarizaron con un compañero de Oaxaca señalado de negligencia médica, aseveraron que en muchas ocasiones las defunciones de los pacientes deriva de la falta de insumos que hay dentro de los nosocomios y no tanto por la forma en la que ellos prestan el servicio.
Los galenos llevaban pancartas y en una de ellas se leía: «Graco, Patricia Mora, no engañen a los ciudadanos. Hospital de Puente de Ixtla, no hay especialistas, no hay terapia intensiva. A los especialistas les dan contratos de $5,000 pesos».
Indicaron que la Comisión Estatal de Arbitraria Médico no los defiende, que más bien siempre los convierte en victimarios.
“Pero que también sancionen por las carencias, porque muchas veces, fallecen los pacientes no por negligencia de nosotros sino por la falta de infraestructura, esa es la realidad eso es lo que se vive todos los días, todos los que somos quirúrgicas, nosotros no somos dioses, somos seres humanos, se cometen errores, no son errores porque nosotros queramos que sea con dolo, nosotros actuamos en base a capacidad, a conocimientos, a pericia, y no como nos satanizan, definitivamente el problema no es el médico muchas veces también son los insumos la falta de recursos para poder estabilizar un paciente en estado crítico y que son los que realmente fallecen”, expresó el doctor que prefirió el anonimato.
Las sanciones por no atender a un paciente son menores que las que aplican cuando uno los atiende y no hay insumos para el paciente después de una operación, dijo un médico.
En este ámbito exhortaron a los candidatos a que se identifiquen los perfiles más óptimos para poder desempeñar cargos relacionados al sector salud.