Por Máximo Cerdio
Cuernavaca, Morelos; 22 de octubre de 2018. Susana Díaz Pineda integrante del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa dijo que en la Fiscalía General del Estado debe haber un cambio total del personal, ya que no ha dado resultados y hay incertidumbres.
Explicó que es necesario que los familiares de las víctimas y los defensores de derechos humanos participen en la inspección en las instalaciones, pero no nada más de eso, sino de todos los procedimientos que se realizan dentro de los Servicios Periciales porque hay muchas anomalías: Hay tres casos de cuerpos que fueron entregados a los familiares sin que el el Semefo se haya hecho una identificación plena, sólo porque dijeron los familiares que sí eran los cuerpos.
Díaz Pineda criticó al Fiscal General, Uriel Carmona Gándara, quien “mañosamente” se llevó a unos diputados al Servicio Médico Forense y emitió un boletín en donde dice que los diputados aplauden cómo se encuentra el Semefo, que los cuerpos que se encuentran ahí ya cuentan con todos los estudios genéticos, que tienen todo en orden.
“Las familias que tiene desaparecidos han exigido desde hace más de cinco años que se identifiquen los cuerpos para encontrar o descartar que allí estén sus familiares y la Fiscalía no ha dado los resultados; también han pedido que los Semefos se abran porque allí pueden estar sus familiares, pero por la negligencia del personal no es posible identificarlos”, explicó la activista.
También dijo que los legisladores no son expertos para calificar la actuación de la fiscalía y menos en genética y en todo lo que tiene que ver con la identificación de cuerpos para que “aplaudan” la actuación de esa instancia.