![](https://conurbados.com/noticias/wp-content/uploads/2019/01/Popocaépetl-1.jpg)
Por Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 23 de enero de 2019. Tras la explosión con salida de material incandescente que se registró la noche de este martes en el volcán Popocatépetl la autoridad a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Morelos informó que no hay ninguna variación en la actividad del coloso.
En entrevista, Enrique Clement Gallardo, especifico que si bien la imagen que resulta alarmante, no genera ningún alertamiento para las comunidades cercanas al volcán, refirió que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), les ha notificado que la actividad tras la explosión regreso a la se tenía registrada previamente.
El funcionario estatal indicó que la explosión que provocó una fumarola de tres kilómetros de altura, fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, y provocó la caída de ceniza en el Estado de Puebla se tiene prevista en el semáforo volcánico amarillo fase dos.
“Tuvo una emisión bastante aparatosa el día de ayer, sim embargo es una actividad que se encuentra dentro de semáforo amarillo fase dos no hay porque preocuparse yo le pediría a la ciudadanía guardar la calma, no hubo ninguna alteración al respecto, hay varios indicadores que se están estudiando el volcán y nos dicen que no hay ninguna actividad mayor que la está dentro de esta fase “, manifestó el coordinador de Protección civil en Morelos.
Referente a las condiciones de las rutas de evacuación el Coordinador de Protección civil informó que han detectado en algunas partes bacheo o reencarpetmaiento que está siendo valorado por la secretaria de Obras Públicas a fin de que reviertan los deterioros sobre a carpeta asfáltica.