Actividades de las estancias infantiles

Piden al gobierno rectifique y no retire el subsidio para las estancias infantiles

Actividades de las estancias infantiles
Actividades de las estancias infantiles

Por Silvia Lozano Venegas

Cuernavaca, Morelos; 18 de febrero de 2019.  Trabajadoras y dueñas de estancias infantiles realizaron una muestra de su labor en la Plaza de Armas de Cuernavaca para concientizar sobre la importancia de que continúe este programa; señalaron que por la falta de recursos ya hubo recorte de personal y bajó la matrícula de niños un 50 por ciento.

Lilia Hidalgo, de la estancia infantil “Liche” en Cuernavaca, dijo que hicieron esta protesta en la Plaza de Armas para pedir al gobierno que rectifique y no retire el subsidio para las estancias infantiles de Morelos y el país, porque además de que son generadoras de empleo, son espacios seguros para los niños y se evitan accidentes por omisión de cuidados.

Señaló que desde el mes de enero y febrero el gobierno federal no les ha entregado los recursos de 950 pesos por niño y a pesar de que anunció que cambiarán las reglas de operación, no hay certeza.

Aclaró que no se oponen que el gobierno entregue el recurso de manera directa a las madres de familia y ya no a las estancias, pero que es necesario que se genere un candado para que ese recurso vaya a las estancias infantiles porque generan empleo.

Añadió que ante la falta de recursos, hicieron ajustes en los precios a partir de enero, por lo que muchas padres de familia sacaron a sus hijos porque no pudieron pagar y ellos se vieron en la necesidad de despedir personal y a nivel nacional están en riesgo más de 50 mil educadoras de perder su fuente de empleo ante esta incertidumbre.