Por Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2019 Susana Díaz Pineda, integrante del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, denunció que la Fiscalía general del estado oculta las fichas de búsqueda de personas desaparecidas, para maquillar las cifras y no se conozca la realidad, por acuerdo político con el Poder Ejecutivo.
En entrevista en la plaza de Armas de Cuernavaca, Díaz Pineda detalló que en lo que va del año, tienen el registro de 60 mujeres desaparecidas.
Sin embargo, señaló que la Fiscalía general del estado, solo subió a su página 20 fichas en promedio y la lista negra es el doble incluso de lo que su asociación tiene como registro, es decir que el número de personas desaparecidas, oscila entre las 120, de enero a la fecha, de acuerdo a lo que circula en las redes sociales, que dista mucho de las cifras oficiales.
En ese sentido, señaló que la Fiscalía oculta información, porque aparecen las mujeres asesinadas y en redes ya las habían reportado como desaparecidas, pero la Fiscalía nunca emitió esas fichas de búsqueda y localización, con el fin de maquillar las cifras y ocultar la realidad que se vive.
Lamentó que se sigue minimizando la desaparición de mujeres en el estado, así como la violencia y la Fiscalía general del estado se está prestando a eso.
Reveló que los municipios que tienen alerta de violencia de género, es donde más número de mujeres desaparecidas existen, pero que también ya se sumaron, Ayala, Jojutla y la zona oriente: Temoac, Atlatlahucan y Ocuituco, de jovencitas de entre 13 y 29 años.