Anuncia Congreso del estado el XIX encuentro estatal del mariachi tradicional náhuatl

Diputados locales
Redacción
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso de local, impulsa la campaña “Convivencia por la Paz y la Seguridad en Morelos”, a través de actividades culturales.
Cuernavaca, Morelos; 15 de mayo de 2019. Con el objetivo de impulsar una campaña de “Convivencias por la Paz y la Seguridad en el Estado de Morelos”, el diputado Marcos Zapotitla Becerro, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, anunció el XIX Encuentro Estatal del Mariachi Tradicional Náhuatl, “Al Son del Mariachi Mexicano”, que tendrá lugar en Tetelcingo.
Durante una rueda de prensa, a la cual asistieron los integrantes del Comité Organizador del Encuentro, así como un grupo de mariachis originarios del lugar, Marcos Zapotitla aseguró que si bien es cierto que hay una crisis de seguridad, no todo tienen que ser malas noticias, “creemos que a través de la generación de este tipo de actividades se debe permear, ya que también se necesita generar condiciones para que el turismo llegue, que las tradiciones permanezcan, que se conozca la gastronomía de Tetelcingo”.
Detalló que el Encuentro tendrá lugar los días 21 y 22 de mayo del presente año, al tiempo de agradecer el respaldo de sus homólogos en el Congreso, así como de las autoridades del Gobierno del Estado, y a todos los integrantes de los más de 20 grupos de mariachis que se presentarán, “ya que si ellos esto sería imposible e irrealizable este evento”.
En el Salón de Comisiones del Congreso del estado, se dieron cita las diputadas Blanca Nieves Sánchez Arano, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura; y Naida Josefina Díaz Roca, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología; asimismo, acudieron el subsecretario de Gobierno, José Jesús Guízar Nájera; el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Gustavo Urquiza Beltrán; y la titular de la Secretaría de Turismo y Cultura, Margarita González Saravia.
Al hacer uso de la palabra, Sánchez Arano, subrayó que es un privilegio y un orgullo “que le apostemos al rescate de la riqueza cultural que tiene el estado, y sobre todo cuando es una comunidad indígena que tiene muchos talentos”; agregó que la cultura no debe ser de una élite, debe estar al alcance de toda la sociedad porque “es la riqueza que tenemos que compartir: identidad y amor por el estado”.
En su oportunidad, González Saravia, agradeció a los habitantes de la comunidad de Tetelcingo por la gran festividad para los morelenses y turistas, y al diputado Marcos Zapotitla Becerro, por el apoyo desde el Congreso a estas actividades, adelanto que el evento familiar y gratuito, se presentarán mariachis de talla internacional tales como “Mariachi Gama Mil“ y el “Mariachi 2000”.