
Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 12 de julio de 2019. Ana Cecilia Rodríguez, secretaria estatal de Economía y del Trabajo, anunció que ante la implementación de aranceles al jitomate mexicano, por parte de Estados unidos, buscarán otros mercados para que los productores no se vean afectados.
En entrevista, tras encabezar la firma de convenio con el Icatmor para capacitar a servidores en el marco del traslado de las Juntas de Conciliación y Arbitraje al Poder Judicial para abatir el rezago, se le cuestionó a la funcionaria estatal sobre el tema económico tras la implementación de aranceles a productos básicos como el jitomate y reconoció que sí impactará a nivel federal y en Morelos también habrá repercusiones y para ello están trabajando con productores y dando alternativas para buscar otros mercados, como Singapur, Japón y China.
Asimismo, sobre si está justificado el incremento que se está dando al kilo de tortilla, dijo que si sube el gas y la luz, obviamente, que va a impactar en un aumento, pero que también buscan alternativas para la generación de energía limpia, pero es a largo plazo para que haya apoyo para bajar los costos.
Finalmente, sobre el rezago de las juntas de conciliación y arbitraje, dijo que hasta que se abata ese rezago se trasladará al Poder Judicial y para ello han pedido el apoyo de los empresarios para conciliar lo más pronto posible.