Arranca en Cuernavaca Programa de Registro y Canje de Armas 2019

Programa Registro y Canje de Armas en Cuernavaca

Magda Díaz

Cuernavaca, Morelos; 29 de julio de 2019. Este inicio se semana, en las instalaciones del Ayuntamiento de Cuernavaca, la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia y la autoridad municipal, pusieron en marcha el Programa de Registro y Canje de Armas 2019.

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Rafael Rueda Moncalián, explicó que en las seis ediciones anteriores, se ha logrado canjear 644 armas, entre largas y cortas, mismas que fueron destruidas; 467 granadas de diferentes tipos, mil 062 cargadores y 52 mil 596 cartuchos útiles de diferentes calibres fueron desactivados.

Se detalló que en las seis ediciones pasadas del programa se han logrado registrar 267 armas, tal y como lo establece la constitución, puesto que hay algunas armas que pueden ser adquiridas por las personas para su legal defensa.

Rueda Moncalian pormenorizó que el Gobierno del Estado otorgó la cantidad de 600 mil pesos para este programa, cantidad que deberá ser replicada por las autoridades municipales que se adhieran a esta estrategia,  para el caso de Cuernavaca serán 400 mil pesos los que se destinarán para esta actividad.

Con ayuda de un módulo itinerante que visite las colonias Carolina, Antonio Barona, Altavista, Satélite y Chamilpa se habrá de realizar esta actividad que puede entregar hasta siete mil pesos en efectivo por el canje y destrucción de un arma.

“Este es un programa cien por ciento preventivos canje y registrado de armas que los lleva la zona militar, es un mandato que se llama amnistía”, refirió el representante ciudadano.

Por su parte el titular de la Vigésimo Cuarta Zona Militar destacó las bondes del programa juguemos sin violencia el cual pretende inculcar a los infantes la cultura de la no violencia, mediante el cual se cambien juguetes bélicos por juguetes lúdicos.

“Agradezco infinitamente a los ciudadanos que se suman a estos programas, es un programa preventivo, queremos apostarle a los preventivo, queremos aportarle a que creemos en la sociedad en nuestros niños la cultura de que las ramas no son las solución, tenemos que enseñar a nuestros que podemos jugar con otras cosas y evitar jugar con armas”, comentó  el titular de la  Vigésimo Cuarta Zona Militar Armando Gómez Mendoza.