Se esperan para septiembre los recursos federales para avanzar en reconstrucción de viviendas dañadas por sismo de 2017: CMIC

Miguel Ángel Rojas Esquivel

Silvia Lozano Venegas

Cuernavaca, Morelos; 22 de agosto de 2019. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Morelos, Miguel Ángel Rojas Esquivel, reveló que el proceso de reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, va muy lento, porque el gobierno federal no ha liberado los recursos.

En entrevista, el empresario de la construcción dijo que se ha retrasado bastante la reconstrucción de viviendas en este año, pero que hay indicios de que el próximo mes de septiembre se liberen los recursos para iniciar la edificación de las casas que sufrieron daños con el temblor, hace casi dos años.

Refirió que de dos mil viviendas afectadas, solo han construido 30 en los municipios de Jojutla y Ayala principalmente, por lo que solo llevan un 40 por ciento de avance.

Aseveró que de los 3 mil millones de pesos que anunció el gobierno se aplicarían para reconstruir escuelas, sitios históricos y casas y que este año prometió 800 millones de pesos, solo han ejercido un 10 por ciento de ese presupuesto.

Ante este panorama, admitió que si tenían planeado reconstruir en tres años esas viviendas, se aplazará más el tiempo, pero esperan que una vez que les lleguen los recursos, acelerar los trabajos.