Preocupa a ingenieros disminución de 80% de obra pública en Morelos y región Centro-Sur del país

Alejandro Rojas López

Silvia Lozano Venegas

Cuernavaca, Morelos; 3 de septiembre de 2019.  Integrantes de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (Femcic) de la zona centro sur del país, lamentaron que hay subejercicio y un 80 por ciento menos de obra pública que en el año 2018.

En entrevista, tras inaugurar la reunión de la zona centro sur de la Federación del Colegio de Ingenieros Civiles, Alejandro Rojas López, vicepresidente de esa federación, reveló que hay preocupación en su sector por la poca obra pública que hay en el país y en Morelos.

Refirió que de un 100 por ciento, solo hay un 20 por ciento de obras, lo cual es muy escaso, en comparación con el año 2018.

Indicó que si de por sí hace años competían por obras, ahora se incrementó la competencia, debido a que ya hay repercusiones en la pérdida de miles de fuentes de empleo y que no haya infraestructura en el estado y en las demás partes del país.

Recalcó que no se están invirtiendo los recursos como en años anteriores y tiene que ver con el cambio de gobierno, porque tiene otra política de austeridad y transparencia y están revisando los recursos para aplicarse de manera correcta, pero hay un ambiente que preocupa a todos los empresarios de la construcción porque no hay obra por ejecutar.

Agregó que la importancia de la reunión que sostuvieron la mañana de este martes, servirá para hacer un diagnóstico de la red carretera para que propongan soluciones a corto, mediano y largo plazo y hacer propuestas.

Añadió que en el caso de Morelos las carreteras están en buen estado pero hay muchos proyectos que se trabajan y se deben cumplir y que esta administración debe retomar como la ampliación de la autopista la Pera- Cuautla, entre otras.