
Tlaquiltenango, Morelos; 4 de octubre de 2019.Teniendo como escenario un abarrotado Zócalo de esta localidad, esta tarde el diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, rindió ante cientos de personas el informe de actividades correspondiente a su primer año de trabajo, ello en cumplimiento al artículo 26 Bis de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Morelos.
En su mensaje a los habitantes y vecinos de los municipios que integran su distrito, Tlaquiltenango, Jojutla, Tepalcingo y Axochiapan, el cual giró en torno a dos grandes ejes: labor legislativa y gestoría social realizada, Sotelo Martínez reveló que durante su gestión al frente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, “disminuimos la deuda en un 68 por ciento, al bajarla de 72.5 millones a 23 millones de pesos”, y aseguró que actualmente, el Congreso cuenta “con recursos en caja para pago de aguinaldos y gasto corriente”.
En este mismo sentido, el presidente de la Mesa Directiva manifestó enfático que como Congreso, los diputados y diputados hemos trabajado en unidad, siempre con el objetivo de hacerlo a favor de los morelenses, «porque lo que nos une es lo que hace comunidad».
En el tema del trabajo legislativo, Sotelo Martínez detalló que hasta el momento, en el Congreso del estado se han presentado 194 iniciativas y 513 dictámenes, de los cuales 37 son reformas.
Entre lo más importante de la labor legislativa, mencionó: la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Morelos y sus municipios; el Decreto por el que las actas de nacimiento que se encuentren en buen estado, sin alteraciones y legibles tendrán vigencia indefinida y validez; Decreto por el que se deja sin efecto los nombramientos por 20 años a los magistrados y la Reforma que hace obligatoria la gratuidad de los estacionamientos de los centros comerciales.
Asimismo, explicó que se reformaron diversas disposiciones de Códigos y Leyes Estatales, en materia de violencia contra las mujeres y perspectiva de género y se aprobó el Decreto por el que se reforman varios artículos de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Morelos. para que Coatetelco, Xoxocotla y Hueyapan cuenten con los recursos federales y estatales.
Además dio a conocer que durante este primer año al frente de la Mesa Directiva, se aprobaron tres minutas, la primera por la que se aprobó la creación de la Guardia Nacional; la segunda por la que se aprobó la Reforma en materia educativa y la última por la que se aprobó que se observe la paridad de género, y destacó el nombramiento del titular de la Comisión de Derechos Humanos, Raúl Israel Hernández Cruz.
Por otro lado, el diputado Sotelo Martínez precisó que en cuanto a su trabajo personal, «he asistido a 52 sesiones de un total de 54, que se llevaron a cabo a lo largo del Primer Año de Ejercicio Legislativo y afirmó que se mantuvo atento «a las solicitudes de la sociedad de mi distrito conformado por los municipios de Tlaquiltenango, Jojutla, Tepalcingo y Axochiapan».
Destacó el apoyo a más de familias con medicamento, servicio médico, atención de especialistas y apoyos para cirugías; sillas de ruedas y aparatos auditivos; así como camas y diversos aparatos electrodomésticos a personas de escasos recursos y que perdieron todo en el sismo.
Por otra parte, tras asegurar que “no se puede avanzar donde la ilegalidad, el abuso, la corrupción y el saqueo fueron los elementos que distinguieron una institución”, el legislador enumeró algunas de las acciones más importantes en contra de un sinnúmero de irregularidades cometidas por la LIII Legislatura.
Reveló que se interpusieron ante la Fiscalía del Estado “denuncias penales por la desaparición de 32 vehículos que formaban parte del parque vehicular y que irresponsablemente fueron vendidos entre los mismos legisladores”, además de otra por la falta de documentación oficial; “porque nos dejaron sin archivo o documento alguno que nos ayudara a saber la situación del Congreso”.
En total, detalló que en el tema de pensiones doradas, “se han interpuesto 10 denuncias en contra de diversos ex servidores públicos por uso de documento falso y fraude procesal”, y dio a conocer que de las 176 controversias constitucionales rezagadas por la LIII Legislatura, se aprobó un presupuesto de 80 millones de pesos de los 105 millones que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación se autorizara al Poder Judicial Local.
Informó que en total se detectó un desvío de más de 29 millones de pesos de las cuotas no depositadas al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, cuatro millones y medio al Servicio de Administración Tributaria, un millón de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social, así como a proveedores, sindicato, pensiones, demandas laborales, entre muchos otros, “haciendo un total de 72.5 millones de pesos la cantidad de la deuda heredada por la anterior legislatura”.
En su mensaje final, el Presidente del Congreso de Morelos agradeció la presencia del Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, de sus compañeros diputados locales y federales y de los alcaldes por asistir a este «ejercicio transparente de rendición de cuentas» y se comprometió, a nombre de la LIV Legislatura, «a generar los consensos necesarios que redunden en mejores condiciones de vida para los morelenses».
Cabe mencionar que al evento acudieron el Gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, los diputados federales Alejandra Pani Barragán, Jorge Argüelles Victorero y Alejandro Mojica Toledo, los diputados locales Alejandra Flores Espinoza, Héctor Javier García Chávez, José Casas González, Andrés Duque Tinoco, Ariadna Barrera Vázquez, Marcos Zapotitla Becerro, José Luis Galindo Cortez, Ana Cristina Guevara Ramírez, Rosalina Mazari Espín y Dalila Morales Sandoval, además de secretarios de Gobierno y alcaldes.