![](https://conurbados.com/noticias/wp-content/uploads/2019/11/Traslado-más-reclusos-1024x576.jpg)
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 22 de noviembre de 2019. Los gobiernos federal y estatal implementarán medidas emergentes para atender la problemática que actualmente se presenta en el área varonil del Centro de Reinserción Social Morelos (CERESO Morelos), así lo informó el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas.
El encargado de la política interna estatal no descartó realizar más traslados de reos de alta peligrosidad. A la fecha, se han hecho el trasladado a más de una treintena de internos y dos personas privadas de su libertad que eran considerados como responsables de generar desestabilidad y violencia al interior del penal de Atlacholoaya.
Ojeda Cárdenas manifestó que la administración pasada heredó un sistema penitenciario obsoleto, con medidas de seguridad de mala calidad que impiden detectar la intromisión de artículos no permitidos cuando los 15 mil visitantes que acuden a ver a sus familiares acuden a estos espacios.
El secretario dijo que el penal este viernes se encuentra en calma, pero no por ello se dejará de actuar, puesto que la intención es garantizar que esto no vuelva a repetirse.
“Los problemas que presentamos en el CERESO son de urgente atención, por parte del Gobierno y tomaremos acciones emergentes para que esto no se vuelva a repetir, no puedo anunciar las medias extraordinarias que vamos a tomar pero tenemos que atender que la problemática que recibimos en el sistema penitenciario es muy complejo, heredemos penales obsoletos que y tiene en promedio entre 19 y 28 años, tienen sistemas de video vigilancia deficientes y en mucho caso no funcionando; nos descartamos hacer traslados de otros reos considerados de alta peligrosidad”, expresó Ojeda Cárdenas.
Sobre la permanencia del coordinador de Reinserción Social, Jorge Israel Ponce de León Bórquez, el secretario de Gobierno, indicó que está siendo evaluado, por lo que no se puede garantizar su salida ni tampoco su remoción.
“Primero tenemos que terminar de hacer el trabajo que estamos emprendiendo, que estamos iniciando, y después hacer las evaluaciones de las medidas de mediado y de largo plazo que tendremos que emprender para solucionar de fondo este problema.
Ojeda Cárdenas dijo que se efectuó la noche de este jueves tras la riña un operativo en donde se recopilaron armas hechizas elaborada con madera que pudieran usarse como objetos punzocortantes.
Finalmente lamentó que este viernes personal administrativo haya decidido no presentarse a trabajador toda vez que hace algunas semanas se les concedió un incremento en sus salarios.