Acusado de asesinar a empresario de Feria de Cuernavaca debe recibir reparación del daño por anomalías en su detención: CDHM

Raúl Israel Hernández Cruz

Magda Díaz

Cuernavaca, Morelos; 17 de febrero de 2020. En un plazo no mayor a los diez días, la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado deberán responder a la Comisión de Derechos Humanos en Morelos sobre si aceptan o no una serie de recomendaciones que deben realizarse para resarcir y reparar el daño en agravio de José “N”, hombre que la tarde del jueves seis de abril de 2017 fue acusado de asesinar a Juan Manuel “N”, empresario de la Feria de Cuernavaca.

En rueda de prensa el presidente del organismo en Morelos, Raúl Israel Hernández Cruz, explicó que tras un análisis hecho a la queja CDHM/SE/V5/061/089/2017 que presentó el victimario se determinó que las dos dependencias incurrieron en anomalías que le darán al homicida una serie de beneficios.

Las observaciones que la CDHM hizo a las instancias versan en el sentido de realizar una  reparación integral del daño ocasionado a José “N”, se pidió que se haga una investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Fiscalía General del Estado, se impartan cursos de capacitación en materia de derechos de las personas privadas de su libertad, como garantía de la no repetición de los actos reclamados, se demandan que se emita circular en especial a la Policía Montada, para que en el desempeño de su cargo actúen atendiendo a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.

“Los derechos humanos  que fueron violentado son el derecho a no ser sometido a penas o tratos crueles, inhumados y degradantes, así como la indebida  procuración de justicia,  José “N” presentó una queja en la que hizo consistir una violación a sus derechos; al momento de su detención tres elementos de la  policía montada lo detuvieron y golpearon sin ponerlo a disposición del Ministerio Público de inmediato; es una víctima se debe encontrar a los responsables y sancionarlos”, expreso el ombudsman.

El Comisionado Estatal por su parte aseveró que estarán en la mejor disposición de poder atender las recomendaciones a fin de garantizar que la función policial se efectúe en el marco de la normatividad y el respeto de derechos humanos.