Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 18 febrero 2020. El secretario de Desarrollo Sustentable, Constantino Maldonado Krinis, dijo que así como la gente tramita su pasaporte por citas, así deben de realizar su verificación en los cinco centros que hay en el estado para evitar filas, tras la suspensión de los 12 verificentros por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem).
En entrevista, Maldonado Krinis dijo que desconoce cuándo reabrirán esos 12 verificentros que fueron suspendidos por la Propaem y qué observaciones les hicieron y si hay riesgo de que ya no abran de manera definitiva porque no es un tema que le competa o dependa de él.
El funcionario estatal reconoció que sí existen varias quejas de la ciudadanía e incluso de los dueños de los verificentros, por esta suspensión y porque los 5 que están operando son insuficientes.
En ese sentido, manifestó que la verificación se puede hacer, así como se tramita un pasaporte que es con cita, así también las verificaciones, porque los cinco verificentros que operan son suficientes y hay capacidad, solo que la gente está desbordada.
De igual forma se le cuestionó que también hay denuncias de que vehículos nuevos no están pasando la verificación, sobre ese tema aclaró que efectivamente no están pasando porque la Ciudad de México sacó un catálogo de vehículos y muchos de esos modelos no están en el catálogo, pero ya mandó un escrito para que los incluyan.
Asimismo, rechazó que la suspensión de los 12 verificentros tenga que ver con un tema político y de revanchismo, toda vez de que sus licencias fueron otorgadas por la pasada administración, Constantino Maldonado Krinis aseveró que no es el caso y que fue por un tema ambiental y pidió prudencia para ver que se detectó de anomalías.