Vigila Coprisem calidad en venta de productos del mar durante Semana Santa

Yadira Carrillo González

Magda Díaz

Cuernavaca, Morelos; 7 de abril de 2020. Desde el pasado 24 de febrero, la autoridad de los Servicios de Salud en Morelos (SSM) a través de personal de la  Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), iniciaron proceso de supervisión en establecimientos fijos y semifijos dentro y fuera de mercados  que se dedican a la venta y preparación de alimentos con productos del mar.

Yadira Carrillo González, de la Coprisem, recordó que de forma tradicional la población ingiere productos del mar, por lo cual se emiten una serie de recomendaciones para que compren productos frescos y con ello eviten algún padecimiento por consumo de mariscos en estado de descomposición.

“Lo que estamos  haciendo es intensificar las acciones de fomento sanitario, aquellos establecimientos  que se dedican justamente a la elaboración de estos productos ya sean crudos o  preparados, es invitar a estos establecimientos a que cumplan con las condiciones sanitarias; estos productos deben estar en refrigeración o en congelación es algo  muy importante, porque es un producto que se descompone fácilmente, revisamos las características órgano elípticas”, explicó la funcionaria de los servicios de salud.

La responsable de Calidad Microbiológica de Alimentos Coprisem expresó que aunado a la verificación de mercado la acción se replica en espacios en donde se venden productos de este tipo, en los cuales se inspecciona que quienes preparan alimentos lo hagan con manos limpias, sin joyas, entre otras acciones.

A la población se les pidió verificar que los productos estén en congelación o en hielo, y sean frescos, que la piel no se desprenda, que el olor no sea fétido, el ojo en el pescado no debe estar sumido, las escamas no se deben desprender fácilmente ya que esto alerta sobre procesos de descomposición.

Hasta la fecha, el personal no ha encontrado ninguna irregularidad durante esta supervisión sanitaria.