
Stella Turcato
Cuernavaca, Morelos; 23 abril 2020. Con 126 casos confirmados y 21 defunciones por coronavirus COVID-19, según datos de la Secretaría de Salud de Morelos, esta entidad federativa se mantiene con una tasa de letalidad de 16.7 por ciento, muy por encima de la nacional, que es de 9% y que la mundial de 6.7%.
La tasa de letalidad (se refiere al cociente de fallecimientos en relación a las personas que se han contagiado de dicha enfermedad) de la entidad morelense, así como la de Chihuahua (19%) están muy por encima de los demás estados del país y son de las más altas del mundo, toda vez que rebasa a Bélgica, que tiene 14.4%.
El índice de letalidad por la enfermedad Covid-19 en Morelos es superior, incluso, al del país con más contagios y muertes por el nuevo virus, es decir, Estados Unidos, que registra una tasa de letalidad de 5.4% y que España, la segunda nación más afectada por este padecimiento y que tiene una letalidad de 10.4%.
Esta mañana, el Comité Municipal de Contingencia COVID-19 (CMCC-19) de Cuernavaca consideró que el comportamiento del virus en Morelos, con esa alta la tasa de letalidad, “refleja una anomalía que requiere de una atención especial por parte de las autoridades estatales ya sea en la obtención de los datos o bien en caracterizar un fenómeno particular en la entidad”.
Por lo anterior y por la entrada de la Fase 3 de la contingencia sanitaria, el CMCC-19, integrado por el alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, por científicos y funcionarios de las áreas de Salud y Protección Civil municipales, anunció el reforzamiento de las acciones del gobierno capitalino para reducir la movilidad en las calles del municipio.