Ley de Amnistía, sinónimo de impunidad, dice abogado hermano del consejero jurídico del gobierno de Cuauhtémoc Blanco

Cipriano Sotelo Salgado. Foto de archivo

Silvia Lozano Venegas

Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2020. Tras la aprobación de la Ley de Amnistía para liberar a presos con delitos menores, abogados morelenses consideraron que esto generará más impunidad y además no es un buen momento en medio de la pandemia porque al obtener la libertad las personas y no tener un sustento y ante la falta de empleo en el país y el estado, quizá van a delinquir.

En entrevista, Cipriano Sotelo Salgado, dijo que dicha Ley de Amnistía ya se aprobó y solo falta que el Poder Ejecutivo federal la publique seguramente será en dos meses más, porque se tienen que emitir lineamientos para otorgar esos beneficios a reos que estén en las cárceles por delitos no graves.

Sin embargo, el litigante señaló que no coincide con esta postura porque es un sinónimo de impunidad.

Explicó que el presidente de la República tiene la facultad de otorgar perdón y amnistía, pero bajo el esquema social no puede perdonar un agravio a un tercero porque, no genera certeza en la sociedad de quien cometió un delito lo pague.

Indicó que, desde su punto de vista, el jefe del Ejecutivo federal debió de haber ampliado el catálogo de penas alternativas para que los casos por delitos no graves aporten algo a la sociedad ya sea limpiando calles, pavimentando, pintando edificios públicos y produzcan algo, pero no así de manera impune se les deje en libertad.

Sotelo Salgado recalcó que además no es un buen momento para dejar a esas personas en libertad en medio de la pandemia por el coronavirus, porque lejos de proteger a la sociedad los pone más vulnerables, debido a que la mayoría de la gente en prisión quiere gozar de su libertad y al salir no van a querer hacer cuarentena y encerrarse en su casa, sino salir a la calle y se corre el riesgo de que propaguen el covid-19.

Añadió que además se podría incrementar la violencia porque al no tener garantizado los alimentos como en la cárcel y ante la falta de empleo por la situación económica que atraviesa el país, no duda que agredan a las personas para obtener recursos, por lo que insistió que fue un mal momento aprobar dicha Ley de Amnistía.