
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos 28 de mayo de 2020. Un grupo de docentes que concursaron en el proceso de admisión 2019-2020, manifestaron que la lucha que iniciaron hace algunos meses, que pretende que los procesos de admisión y promoción para la asignación de plazas se realicen de forma transparente y prorrogue la fecha para la evaluación de sus resultados a la que deben ser sometidos para buscar una plaza temporal o definitiva.
Los profesores indicaron que, al no tener una respuesta de la autoridad, iniciarán de manera coordinada con homólogos de otras entidades federativas la lucha para obtener lo que consideran su derecho.
“Nos vamos a reunir (docentes de las entidades) Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Morelos para dar continuidad y ejercer presión a las autoridades, ahí estaremos los cuatro estados para que nos den una respuesta favorable , todos los estados de la república estamos en la misma situación”, precisó la profesora de educación física Isabel Salinas Orantes.
Los docentes, que en los últimos días han externado su descontento por la designación de plazas definitivas, demandaron se aclare cuáles fueron los valores para la designación de plazas, puesto que en primaria de las 527 plazas definitivas vacantes solo ocuparon 220, en el nivel secundaria en el área de biología había 85 vacantes y solo se asignaron dos plazas, en educación física de 350 lugares solo hubo once asignaciones, en educación especial de 289 puestos solo se cubrieron 46, en geografía de 13 plazas no se ocupó ninguna.
“Se les pide transparencia al IEBEM en la gestión de cuantos números de jubilaciones hay, porque está claro que las plazas se van a dar por renuncias, jubilaciones o defunciones. En esta pandemia ha habido jubilaciones y defunciones, sin embargo no se está dando la liberación de claves por parte del área de planeación educativa de cada nivel”, comentó la docente de secundaria de biología Yazmine Marquina Alday.