
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 8 de junio de 2020. El colegio de Abogados del Estado de Morelos, reconoció la decisión que los integrantes de la mayoría de los cabildos de la entidad, fijaron la semana pasada para echar abajo las aprobaciones de ampliar a 24 las diputaciones en lugar de 20 y permitirles a los diputados reelegirse hasta por cuatro veces de forma consecutiva, lo que les permitiría estar en el Congreso hasta doce años.
Enrique Paredes acotó que en Morelos no hay condiciones de aumentar el número de diputados, puesto que no se tiene la capacidad económica para pagar a cuatro nuevos diputados y a los colaboradores de los mismos.
El litigante indicó que, si bien la decisión del Constituyente Permanente impidió a los legisladores el acceso a una elección hasta por cuatro veces, también se desechó la Reforma Político Electoral y de Violencia Política por Condición de Género, sin embargo, aseguró que esto fue por una mala planeación legislativa.
“Es altamente satisfactorio que los alcaldes se hayan pronunciado en contra de esta Reforma Constitucional, ya que los mismos legisladores violaron el proceso legislativo que está plasmando en la Constitución, ya que no se llevó a cabo un adecuado proyecto, lástima que no se pudo aprobar la violencia de género por culpa de los diputados, ahora ellos tratan de echarle la culpa a los alcaldes, lo cual es aberrante”, comentó el abogado.