Llegan a Cuernavaca comerciantes de Cuautla; reclaman que gobierno estatal no les da apoyos, pero los obliga a cerrar sus negocios

Comerciantes de Cuautla marchan en Cuernavaca

Magda Díaz

Cuernavaca, Morelos 1 de julio de 2020. Al grito de “Queremos trabajar, queremos trabajar,”, la mañana de este miércoles, 300 comerciantes del municipio de Cuautla arribaron a esta ciudad, donde durante una manifestación pacífica en calles principales externaron su posición en torno a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la controversia constitucional que interpuso el gobierno estatal, para suspender el acuerdo del cabildo de Cuautla mediante el cual se habilitó el reinicio de actividades económicas la semana pasada.

Con lonas, pancartas, cubre bocas, pero sin sana distancia, los fenicios externaron su deseo de permanecer trabajando ya que de lo contrario no tendrían una forma para subsistir.

Los inconformes aseguraron que hasta el momento ningún comerciante en Cuautla ha recibido apoyos en especie ni económicos de parte de las autoridades para enfrentar la contingencia sanitaria de COVID- 19.

“No tenemos otros ingreso más que trabajar de meseras y queremos que nos dejen trabajar con todas las medidas que quieran pero que nos dejen trabajar porque todos los días tenemos que comer, quieren cerrar otra vez y eso no se vale necesitamos subsistir comer, no nos han dado apoyo de ninguna forma, no nos dan nada”, refirió Guadalupe Mejía, mesera en Cuautla

Los comerciantes acotaron que ninguna figura política financiero la protesta que tiene por objeto central que la actividad económica continúe pese al semáforo rojo.

Los dueños de algunos establecimientos expresaron que el cierre de sus negocios no los ha eximido del pago de servicios como lo son la renta, luz, agua por lo cual se vieron obligados a despedir en algunos casos a la mitad de su plantilla de trabajadores.

Acotaron que no pueden continuar con sus negocios cerrados, puesto que hay temor que la falta de ingresos generé robos, saqueos de sus locales.

“Queremos trabajar y  estar unidos, la verdad siesta muy fuerte la afectación económica allá, por falta de dinero hubo recorte de personal y todo eso, todos queremos trabajar, comentó Cesar Guillermo Reynoso Guerra.