![](https://conurbados.com/noticias/wp-content/uploads/2020/08/Conferencia-de-prensa-panteón-Jardínes-de-la-Paz-1024x576.jpg)
En entrevista, Esaú Mondragón, secretario de Desarrollo Sustentable del municipio de Cuernavaca, tras sostener una reunión con los usuarios afectados del panteón Jardines de la Paz, admitió que los robos se incrementaron durante la pandemia y que entiende el enojo y la frustración ante este tipo de hechos en los lugares más sensibles para la gente.
Comentó que el ayuntamiento de Cuernavaca se comprometió a darle acompañamiento a las víctimas para que presenten su denuncia ante la Fiscalía y a condonar el impuesto predial y el manteamiento.
El funcionario municipal añadió que hasta el momento se han acercado 50 personas quienes les externaron que fueron víctimas de robo de puertas, mármol, ventanas de sus criptas y exhortó a la población que también fue víctimas que presente su denuncia.
Añadió que se investigan a los 25 empleados del panteón y al ex director que fue detenido por otro asunto que no esta relacionado con el robo al cementerio.
Por su parte, en conferencia de prensa en el cementerio, el secretario de Seguridad Publica de Cuernavaca, Armando Nava, confirmó la detención de dos personas por su presunta participación en el robo de una edad aproximada de 25 años.
Informó que se reforzó la vigilancia en las noches para evitar que estos robos se repitan.
En dicha conferencia de prensa también estuvo la controlara del municipio, Clara Soto Castor y el consejero jurídico, Rogelio Maldonado Bautista.