
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 9 de noviembre de 2020. Consultor de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Juan Carlos Gutiérrez, realiza lo conducente para, en el mes de enero de 2021, promover un recurso jurídico en contra del Estado mexicano, del gobierno de Morelos y de autoridades locales ante instancias internacionales para garantizar que las autoridades cumplan con la responsabilidad que asumieron en 2017, tras la exhumación de 85 cadáveres que fueron depositados de forma irregular en el panteón municipal de Jojutla.
Precisó el experto que la denuncia internacional que se pretende hacer hará que las autoridades señaladas de incumplir se hagan acreedoras a observaciones de parte de instancias internacionales, a fin de garantizar el cumplimiento del artículo 1° de la Constitución, el cual establece que las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos, así como son responsables de prevenir, investigar y sancionar las violaciones a los derechos humanos.
El director de Idea en litigio estratégico en Derechos Humanos, indicó que las instancias que serán señaladas en la denuncia serán la Comisión de Búsqueda de Personas, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes desde el punto de vista el consultor no han hecho el trabajo necesario para evitar la revictimización de los cadáveres exhumados hace dos años atrás.
“Vamos a preparar una comunicación internacional al grupo de desapariciones forzadas de Naciones Unidas, estamos trabajando en la documentación; creo en el mes de enero ya estaríamos presentando el comunicado; va a señalar responsabilidades que tienen estas autoridades en el ámbito de cumplir con sus obligaciones al firmar tratado internacionales; ha habido una insensibilidad de parte de las autoridades”, refirió Carlos Gutiérrez.