
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 28 enero 2021. La encargada de despacho de la Subdirección de Salud Pública, Cecilia Guzmán Rodríguez, lanzó un llamado a la población para no adquirir ni usar el Dióxido de Cloro o productos denominados “solución mineral milagrosa”, puesto que carecen de registro sanitarios emitidos por el sector salud.
La funcionaria aseveró que el Dióxido de Cloro es una sustancia prohibida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPIRS) por lo cual no cuenta con el registro sanitario ni los permisos para poder ser manipulada por los humanos.
Guzmán Rodríguez indicó que su ingesta pone en riesgo la salud de las personas por lo cual pidió no dejarse engañar ya que advirtió en caso de ingerirla puede provocar nausea, vómito, diarrea, problemas cardiovasculares y/o problemas renales.
“El dióxido de cloro es una sustancia que esta prohibida por la COFEPRIS para el uso humano no tienen registro sanitario y pone en riesgo la salud de las personas al consumirla, puede poner en riesgo su salud; en vez de que le haga un beneficio esta sustancia pudiera ocasionarles graves daños a la salud, entonces no la recomendamos, el dióxido de cloro es un gas y este gas se utiliza para blanquear el papel, es uno uso industrial, esta prohibida la venta, no tenemos casos de intoxicación pero le pedimos a la población que no utilice y no compre esta sustancia porque no es para consumo humano y menos para tratamiento para el COVID”, refirió la encargada de despacho de la Subdirección de Salud Pública.