
Entrevistado al término de la firma de convenio con el gobierno del estado para rehabilitar el paseo Alfonso Sandoval Camuñas, al presidente municipal admitió que son varias las colonias de Cuernavaca que están sin agua, sin precisar el número pero que sí hay voluntad de la CFE y apoyo del gobierno federal se pueden alcanzar acuerdos y convenios de pago.
Recordó que con el tema de la pandemia la recaudación bajó y eso dificulta cumplir con los pagos a la CFE cuya deuda es superior a los 130 millones de pesos, por lo que pidió a la población que tengan paciencia porque es una deuda impagable.
Cuestionado sobre la vacunación a los adultos mayores en Cuernavaca, el alcalde respondió que el municipio se bajó de la mesa de trabajo y de logística por diversas circunstancias que ocurrieron con el gobierno federal.
Externó que incluso hasta gestionó con los empresarios apoyos en especie como carpas, sillas y lamentó que sus propuestas no fueron consideradas.
Añadió que desconoce el motivo del porqué se bajó la dosis de vacunas de 70 mil y los días de vacunación.
Criticó que el esquema de vacunación en vehículos porque se contrapone a la política de primero los pobres.
Por lo anterior, expuso que el ayuntamiento de Cuernavaca se niega a ser el responsable de los errores que se cometan con estos «experimentos de salud».